martes, diciembre 28, 2010
White Creek Manor
White Creek Manor
(El secreto de los Hawkins)
Narra de forma detallada los terroríficos sucesos acaecidos en el sur de los Estados Unidos en 1891. Edward Hirst, pintor, antropólogo, y aventurero, recibe una invitación para pasar una temporada en la finca White Creek Manor, por parte de su viejo amigo Osbrook. El artista no lo duda y acepta. Desde su llegada, será testigo de los terribles asesinatos que se irán sucediendo en la zona, así como del aspecto horrendamente mutilado que presentan los cadáveres. Todos los lugareños coinciden: no pueden deberse a una acción humana. Extraños miedos y comportamientos, así como un ambiente sofocante y opresivo, similar al de los pantanos que rodean la finca, envuelve todo lo relacionado con la singular familia de los Hawkins… El terror acecha más cerca de lo que todos imaginan.
“Lo único que recuerdo después es haber despertado en el hospital, donde alguien me trajo tras hallarme en el camino del bayou, moribundo y tullido. ¿Cómo llegué hasta allí? Lo ignoro. Aunque por las noches sueño con que Hirst, transmutado por fin en ese guerrero sobrenatural, ese Nganga capaz de acabar con la bestia, me transportó en sus brazos, poniéndome a salvo del fuego y las alimañas, antes de desaparecer en el pantano para siempre.”
Prepárate, lector, para un viaje inolvidable en el que conocerás algunos de los secretos más ocultos de una tierra colmada de leyendas y mitos ancestrales. La mano maestra de A. Victoria Vázquez te conducirá con insolente habilidad hacia el interior de una nueva joya literaria que mira de frente a clásicos como Bram Stoker, Lovecraft o Mary Shelley.
LA AUTORA: A. Victoria Vázquez
Nacida en Santander, en el seno de una familia de artistas y artesanos, la vocación por la escritura de Victoria despertó al abrigo de los clásicos que
poblaban las estanterías de su hogar familiar.
Tras cursar estudios de Magisterio en la Universidad de Cantabria y realizar diferentes cursos y másteres de Diseño e infografía 3D, actualmente trabaja en Madrid como formadora, correctora y guionista multimedia y mantiene un blog en el que pueden encontrarse artículos de creatividad, técnicas narrativas, cuentos y relatos breves, así como artículos de carácter personal. Blog de la autora: http://diariodeunaescritoranovata.wordpress.com
Roca Editorial, muchos libros por leer
Espero que más de un libro os guste y nos lo comentéis!!
http://es.calameo.com/read/000437108febc5d9c6768
http://es.calameo.com/read/000437108ba08a6233d8b?sid=f65d297aa2a7da626df5197464dbdb9f
¿A que hay libros magníficos?
Feliz año y feliz Selene
miércoles, noviembre 24, 2010
Remedios para el alma
Claves para cultivar la felicidad y sentirte afortunado
Remedios para el alma un libro que aborda cuestiones esenciales para nuestro aprendizaje y que sirve de brújula en la que hallar el norte de nuestra cotidianidad. El periodista Pedro Riba nos da las claves para cultivar la felicidad y sentirnos afortunados.
Valores, ahí está la clave del ser humano. Sin embargo, y como diría Shakespeare:
«tenerlos o no tenerlos, he ahí la cuestión.»
El periodista Pedro Riba nos anima a forjar valores fuertes y seguros que partan del autoconocimiento; valores que nos permitan hallar la felicidad logrando el equilibrio personal y, por tanto, alejando de nosotros las energías adversas, el rencor, la rabia y el desánimo, para conducirnos a descubrir el valor de la sonrisa, la solidaridad y, cómo no, la felicidad.
El autor pretende compartir con el lector ideas, reflexiones y puntos de vista obtenidos no sólo de sus vivencias, sino también de su experiencia periodística.
Como explica en Remedios para el alma siempre se ha dicho que venimos al mundo sin nada y nos vamos sin nada, y no es cierto. Ya que venimos, aprendemos, enseñamos, y después nos vamos. Y en ese tránsito tendremos la oportunidad de colmar nuestra vida de valores y buenos ejemplos. El uso o no de esas herramientas será lo que nos permita llegar al final del camino con la satisfacción del trabajo bien hecho, las manos llenas y la convicción de que vivir ha valido la pena.
Pedro Riba
Desde hace más de veintiún años dirige «Luces en la oscuridad», programa radiofónico nacional, y es decano de las ondas, en Punto Radio. Lo que le ha valido el Micrófono de Plata, el Aqua de Oro, el Prestige de la Generalitat de Catalunya y el reconocimiento del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Españolas, por su labor solidaria y social. Por su trabajo periodístico, pedagógico y solidario, Pedro Riba ha conseguido otros premios institucionales y de carácter privado y social. En la actualidad presenta dos programas de televisión nacional para Canal 25 TV: «Las tardes de Pedro Riba», un magazín diario, y
«Tierra de sueños», magazín de fin de semana.
martes, noviembre 23, 2010
EDICIONES MARTINEZ ROCA publica LOS LIBROS DE PLOMO de FERNANDO MARTINEZ LAINEZ
1588. Bajo los escombros de la antigua torre Turpiana, en la catedral de Granada, aparece una extraña caja de metal. El pequeño artefacto, que a primera vista parece carecer de valor, alberga en su interior uno de los tesoros más asombrosos de la historia: un pergamino escrito en árabe, latín y castellano, un documento impensable para los tiempos de guerra que corren por toda Europa. Ocho años después, son hallados en el Sacromonte los libros de plomo, unos textos que la Santa Sede decide/se apresura a declarar apócrifos...
2010. Granada se enfrenta a un terremoto de imprevisibles consecuencias. Nadie es capaz de explicar nada, los políticos y las fuerzas del orden están desbordados. El futuro parece impredecible... y en medio de la anarquía y el caos, los libros de plomo, custodiados desde hace diez años en la ciudad, son robados. ¿Qué relación puede existir entre acontecimientos tan distantes en el tiempo? ¿Qué asombroso secreto pueden desvelar los plomos ante los que la Santa Sede se mostró temerosa? Amor, intriga, pasión, corrupción, asesinatos en serie, un tesoro perdido...
Fernando Martínez Laínez ha sabido conjugar en esta vibrante novela la acción y el suspense con la más cuidada de las tramas. Una historia que se acerca a la realidad más de lo que podrías llegar a imaginar…
EL AUTOR
Fernando Martínez Laínez cuenta con una amplia trayectoria literaria y periodística. Corresponsal de prensa en muchos países, es un experto en cuestiones internacionales, en especial de Europa y las antiguas repúblicas soviéticas.
Colaborador habitual en revistas de historia, defensa, viajes y suplementos literarios, fue uno de los iniciadores de la moderna novela negra española con su obra Carne de trueque, publicada en 1977. Obtuvo el Premio Grandes Viajeros en 2001 con Tras los pasos de Drácula, y ha conseguido en dos ocasiones el Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de no ficción que otorga la Semana Negra de Gijón.
Participante y organizador de numerosas conferencias y coloquios, ha publicado novelas, ensayos, relatos juveniles, biografías, libros de viaje y narrativa histórica.
lunes, noviembre 22, 2010
El discreto encanto de la infidelidad
Anna R. Alós
Hay infidelidades que duelen y otras que enojan; algunas se perdonan, otras se asumen pero ninguna se olvida. También están las que se obvian en favor de la supervivencia.
En el momento en que la infidelidad se proclama a los cuatro vientos, causa dolor, provoca escarnio y cambia su nomenclatura para llamarse traición. Es cierto que la infidelidad adopta su nombre en el momento en que se
desenmascara al infiel, pero si hay que descubrirlo, intentemos que sea de la manera menos dolorosa posible.
ISBN: 978-84-08-09610-8 · 14,5 x 21,5 cm / 272 pp. · PVP 16 €
Lo que dijeron acerca del discreto encanto de la infidelidad:
• Sharon Stone definió, contundente: «Nosotras podemos fingir el orgasmo, pero ellos una relación entera.»
• Marilyn Monroe afirmó: «Los maridos no son nunca amantes tan maravillosos
como cuando están traicionando a su mujer.»
Lo que dice la autora de la obra:
Estas páginas son una sucesión de pensamientos imperfectos, sin apenas base científica, acerca de la infidelidad y la traición, con la salvedad de algunas citas de autores con argumentos de autoridad. Surgen del análisis de historias, propias y ajenas, acumuladas durante años, y después de aplicar cuatro de los seis sentidos: escuchar, mirar, hablar e intuir (el incomún sentido común). El tacto y el olfato también aparecen. No podría ser de otra forma en temas tan ligados al sexo y el deseo.
Es tan apasionante vivir que me gustaría repetir dos, tres, cuatro, mil veces. ¡Qué sé yo! Y me parece tan corta la vida que, por si acaso no tengo una segunda oportunidad, opto por añadir capítulos inocuos en vez de otros con contención moral al uso que contaminan la voluntad. El mérito no está en ser la más fuerte; está en sobrevivir al tedio. Y si la infidelidad es una ayuda, saber cometerla y sobrellevarla debería ser un ejercicio de voluntad.
Una reflexión previa antes de continuar: cuanto más íntegra es una persona, más capacidad tiene de perversión. ¿Para qué, si no, necesitaría ser íntegra? Sólo la integridad nos puede salvar de nosotros mismos, y que cada cual lo interprete a su manera porque la verdad absoluta no existe. Los puntos de vista le ganan la partida.
Capítulos de la obra:
Prólogo 1. El origen: un par de cuernos 2. Hasta que la vida nos separe 3. Cabezas coronadas 4. Suma de momentos 5. La pareja, factor de riesgo 6. El silencio empieza en la cintura 7. Hombres, mujeres y códigos 8. Imbéciles, cómodos y mediocres 9. Crisis de posibilidades 10. Sinceridad compulsiva 11. El jarrón de las fisuras 12. El arte de mentir 13. La absurda honestidad 14. Información y bocazas 15. Aflojar la cuerda | 16. El ego, enemigo público 17. La eyaculación, gran tema 18. Matices y tópicos 19. No es lo que parece 20. Sexo y gastronomía 21. Traición: quién y dónde 22. Almas en pedazos 23. Parejas del miedo 24. Madame Bovary: su señoría la Culpa 25. Triunfador o putón verbenero 26. Compromiso, recursos y señales 27. Infidelidad tecnológica 28. Los mejores amantes 29. Los terceros y los cuartos 30. Venganzas y perdón 31. El timing de los infieles ANEXO. El cine y la infidelidad |
Anna R. Alós es periodista. Desde joven ha colaborado en diversos medios de prensa escrita, tanto en diarios (El Periódico de Catalunya, Avui, Magazine de La Vanguardia, El Suplemento Semanal) como en revistas (Woman, Cosmopolitan, Mia, Lecturas Decoración, Hogares, Casa Viva, Casa & campo, Casas de Siempre) como en la radio (RAC-4 y RAC-1), y ha participado como tertuliana en diversos programas de TV (TV3, City TV). Es editora y directora de las revistas ASK¡?ibiza- &formentera, ASK¡?comer&beber, ASK¡? two&weeding.
Es autora de los libros Estilo de vida oriental, Ibiza de cama en cama, Ibiza de mesa en mesa y Los Tous.
Actualmente ejerce de cronista social y de moda en El Mundo Catalunya, donde tiene además una columna semanal: Sexo en BCN, y es corresponsal en Barcelona de las páginas «La otra crónica» de El Mundo edición nacional.
También es copropietaria de la editorial Factoría de Publicaciones. Entre sus trabajos más recientes se encuentra la creación del proyecto «Mesas Ajenas», con un objetivo social: reunir alrededor de una mesa a personas de diferentes sectores profesionales que tienen algo que contar.
domingo, noviembre 21, 2010
Los Tesoros de Harry Potter
Harry Potter
Fotografías y recuerdos de un mundo mágico
Adéntrate en el mundo mágico de la espectacular saga de películas de Harry Potter, descubre todos los secretos que jamás se han contado.
Descubre por qué las esculturas de hielo del baile de Navidad nunca se derriten, dónde se acuñan los auténticos galeones, sickles y knuts, cómo conseguir que un hipogrifo trabaje con los actores, qué inspiró el castillo de Hogwarts o por qué los dementores se mueven así.
Los tesoros de Harry Potter es un álbum de rodaje repleto de reproducciones de objetos y recuerdos de las películas, como fotografías e ilustraciones inéditas, que ofrece una visión privilegiada de la saga «Harry Potter» y del grupo de muggles talentosos que hicieron realidad la magia cinematográfica.
Brian Sibley ha participado en la producción de numerosos programas de radio y televisión para la BBC, entre ellos: «J. R. R. Tolkien's The Lord of the Rings» y «C. S. Lewis' The Chronicles of Narnia y Gormenghast», por el que ganó un Sony Radio Award. Ha publicado varios libros sobre películas, entre los que se encuentran El señor de los anillos. La comunidad del anillo detrás de las cámaras, El señor de los anillos. Guía oficial de la película o Cómo se hizo El señor de los anillos, entre otros.
sábado, noviembre 20, 2010
CARLOTA Y EL MISTERIO DE LA VARITA MÁGICA
CARLOTA Y EL MISTERIO DE
LA VARITA MÁGICA
A la venta el 18 de noviembre de 2010
Seguramente has oído hablar de Carlota y de esa característica tan suya de poner el mundo patas arriba para defender cualquier causa...¡Prepárate para seguir pistas, resolver misterios y realizar un montón de experimentos con ella y la Tribu de Camelot!
En este segundo libro, La Tribu vuelve a enfrentarse a un caso muy… ¡extraordinario! El gran mago Triki ha perdido su varita mágica y, sin ella, ¡es incapaz de hacer ningún truco!
¿Serán capaces Carlota y sus inseparables amigos de desentrañar este nuevo misterio lleno de… magia?
La colección
La tribu de Camelot es una colección de Gemma Lienas, una de las autoras más reconocidas de la literatura Juvenil. Como en todas sus obras, la autora ha creado una apasionante historia con un trasfondo combativo por la igualdad, la lucha contra las injusticias y la defensa del débil. De este modo, la trama aporta valores positivos, además de una gran historia con un gran sentido del humor y un novedoso toque de misterio.
La serie se centra en la apasionante vida de Carlota, un personaje muy conocido en literatura juvenil. En la serie, Carlota está en plena época adolescente y vive mil y una aventuras con su inestimable equipo.
LA AUTORA
Gemma Lienas es conocida por sus libros para jóvenes, especialmente la serie que protagoniza Carlota, su personaje más emblemático y seguido por varias generaciones de lectores. Entre sus títulos, además de La Tribu de Camelot: Carlota y el Misterio del Canario Robado, destacan Así es la vida, Carlota (mención de honor del IBBY, 1990), El diario violeta de Carlota (mención de honor de la UNESCO, 2003) y El diario rojo de Carlota, publicado por Destino.
viernes, noviembre 19, 2010
Novedades Ediciones Babylon. Presentación de los cómics Mala Estrella y Joker en Madrid.
Presentación conjunta de los cómics Mala Estrella y Joker
Viernes, 26 de noviembre a las 18:00 horas.
En la librería "El mono araña"
C/Peñuelas, 14 Local 1
Madrid Capital
Henar Torinos y Kaoru Okino presentarán y firmarán sus respectivos cómics en un mano a mano. Harán dibujos y regalarán merchan de sus obras a los que adquieran estas.
Centenario de la muerte de Tolstoy
El próximo 20 de noviembre se celebra el centenario de la muerte de Tolstói, uno de los escritores rusos más influyentes de todos los tiempos.
Liev Nikoláievich Tolstói está considerado, junto con Dostoievski, el escritor ruso más importante de la segunda mitad del siglo XIX. Miembro de una familia de la antigua nobleza, su infancia y adolescencia transcurrieron entre Moscú, la gran hacienda familiar de Yásnaia Poliana y Kazán, en cuya universidad se matriculó en 1844. Participó en la guerrra del Cáucaso y fue oficial de artillería.
Entre sus obras destacan Infancia, adolescencia y juventud, Los cosacos o Resurrección. Con Guerra y paz y Anna Karenina se ganó el respeto de sus contemporáneos y un lugar preeminente en la historia de la literatura universal.
«He tratado reiteradamente de descifrar el secreto de la técnica narrativa de Tosltói, y siempre me ha sorprendido la sencillez del estilo, la estoica renuncia a cualquier efectismo: el vocabulario es llano, la sintaxis es esquemática, no hay rastro de artificio.»
Austral tiene en su catálogo los títulos esenciales del autor:
Guerra y paz
Mezclando con supremo arte la historia y la imaginación, Tolstoi ofrece la epopeya de dos emperadores, Napoleón y Alejandro.
«Este equilibrio sobrehumano es lo primero que sorprende al lector de Guerra y paz. Este equilibrio sutil, cuyo secreto escapa a todo análisis formal, permite que la narración fluctúe continuamente, que pase de un salón a un campo de batalla, de un diálogo íntimo a un plan de regeneración nacional, de una reflexión filosófica a una carga de caballería, de una reunión del Alto Estado Mayor francés al lecho de un moribundo, sin transiciones bruscas, sin forzar el estilo y sin necesidad de explicación ni artificio.»
De la introducción de Eduardo Mendoza
ISBN: 978-84-08-09407-4 · 12,5 x 19 cm. · 1520 páginas · PVP 15.95€
Ana Karenina
La estremecedora historia de un adulterio en el ámbito de la alta sociedad rusa del siglo XIX
Entre los grandes escritores del siglo XIX, Lev Nicoláievich Tolstói (1828-1910) ha sido calificado como genio único, sin equivalente en ningún otro país. Hijo de un acaudalado terrateniente que le dejó una fortuna inmensa, se lanzó por la vía de la disipación hasta que su participación como oficial durante la guerra de Crimea le hizo volverse hacia unos valores humanistas y continuar una vocación literaria en la que ya se había iniciado antes de la guerra. El cambio afectó a sus convicciones espirituales más íntimas y desembocaría, al final de su vida, en una crisis moral y religiosa que derivó hacia un cristianismo evangélico radical. Al comienzo de esta etapa escribe "Ana Karenina," en la que Tolstói refleja su visión de la sociedad urbana, símbolo de los vicios y el pecado, en oposición a la vida sana de la naturaleza y del campo. De ese mundo necio y patológico de la ciudad es víctima Ana Karenina, que se ha convertido en una figura clave de la literatura universal.
ISBN: 978-84-670-2315-2 · 12,5 x 19 cm. · 1056 páginas · PVP 16.50€
martes, octubre 26, 2010
Novedades Selene
* IMM -> Algo que ya lleva tiempo haciéndose pero que tendremos el gusto de incorporar
* Lectura primeros capítulos -> sección espero que "novedosa" donde introduciremos a los oyentes en la lectura de los primeros capítulos de algunas novelas.
* Video Reseñas por parte de Marc ^^ -> ehm...sin comentarios XD
Y por ahora esto es todo amigos...espero que os guste ;)
lunes, octubre 25, 2010
Novedades Ediciones Babylon (Octubre)
domingo, octubre 24, 2010
David Velasco, Finalistas al Premio Andaluces del Futuro 2010
http://www.andalucesdelfuturo.es/votar.php
Esperamos contar con vuestro apoyo para seguir así promoviendo la cultura a favor de los libros. Gracias a todos por vuestra colaboración y enhorabuena de nuevo a nuestro compañero.
sábado, octubre 23, 2010
CONCURSO FINALIZADO (Sí, lo se, desde hace tiempo >.<)
viernes, octubre 22, 2010
Novedad de Nabla
miércoles, octubre 20, 2010
Diario de un hombre políticamente incorrecto
A la venta el 21 de septiembre de 2010
La corrección política es muy útil para mantener la paz social pero en el fondo, todos nos morimos por despotricar.
Sergio Pazos se atreve con todo (y no deja títere con cabeza) en este desternillante diario en el que página tras página se dedica a diseccionar nuestro día a día sin paños calientes ni concesiones al sentimentalismo. Un libro para reírnos de nosotros mismos y olvidarnos de la hipocresía, al menos durante un rato.
Porque, admitámoslo, la corrección política es aburrida. Decir siempre lo correcto y comportarse como se espera de nosotros es monótono y falso. Todos, en realidad, nos morimos por despotricar de cualquier cosa: de la vida, del trabajo, de la pareja, de la suegra, de los políticos, del medio ambiente, de la iglesia, de la justicia…
Con prólogo de “El Gran Wyoming”
ISBN: 978-84-480-6818-9 · 13 x 21 cm / 192 pp. · PVP 12,95 euros
Diario de un hombre políticamente incorrecto
En este diario Sergio Pazos repasa cada día de la semana con humor ácido y desternillante:
- Lunes con flashbacks
- Martes de crisis
- Miércoles y la política
- Jueves. De la familia y ciertas buenas costumbres
- Viernes. Empieza el fin de semana. ¡Horror!
- Sábado, extraños fenómenos
- Domingo y se acabó
El pasado jueves 7 de octubre se presentó el libro en Casa Manolo de Madrid con la presencia del autor, El Gran Wyoming.
Con prólogo de “El Gran Wyoming”
“La costumbre de expresar aquello que debería uno pensar en lugar de lo que realmente piensa, lleva al individuo, por un proceso de simplificación, a pensar
aquello que debería decir y a abandonar cualquier especulación que le produzca un conflicto consigo o con el entorno. Esa es la razón por la que las encuestas nos dan tantas sorpresas cuando deberían ser una constatación de lo que ya sabemos. No dejamos de citar sorprendidos el hecho de que, según estos estudios, el varón valora en la mujer, por encima de cualquier otra cualidad, la inteligencia. Los programas preferidos de los españoles son los documentales de la 2 y sus principales recursos de ocio, la música y la lectura.”
Sergio Pazos es actor y reportero. Saltó a la fama a mediados de los 90 como miembro del popular programa Caiga quien caiga bajo la dirección del Gran Wyoming. Desde entonces ha participado en películas, series, obras teatrales
y diversos programas televisivos. En la actualidad aparece como actor en la serie de TVE1 Cuéntame cómo pasó.
martes, octubre 19, 2010
Novedades Octubre, editorial minotauro
Javier Negrete
A la venta el 26/10/2010
Tras La Espada de Fuego y El espíritu del mago, llega la tercera y penúltima entrega de la saga de Tramórea. Acompaña a Derguín y Kratos en la batalla final contra las fuerzas del dios loco Tubilok y descubre los secretos que se ocultan en las tres lunas y en las entrañas de Tramórea.
En un remoto pasado, el dios Tubilok exploró las dimensiones del tiempo y el espacio, y en su busca del poder y el conocimiento absolutos perdió la razón. Durante siglos ha dormido fundido en la roca, pero ahora despierta de su sueño milenario, dispuesto a aniquilar a la humanidad y sembrar la locura y la destrucción por las tierras de Tramórea.
Voluntariamente o por la fuerza, el resto de los dioses lo acompañan en su demencial cruzada.
Sólo quedan tres magos Kalagorinôr, «los que esperan a los dioses». Para enfrentarse a la amenaza necesitarán la ayuda de los grandes maestros de la espada. Esta vez, Derguín y Kratos tendrán que llevar la guerra a escenarios insospechados. Al hacerlo desvelarán su pasado y nuestro futuro, y descubrirán los secretos que se ocultan en las tres lunas y en las entrañas de Tramórea.
Mil años después de ser forjada, la Espada de Fuego se enfrenta a su batalla decisiva. Pero el arma del Zemalnit no estará sola…
Negrete demuestra una vez más su talento para la fantasía épica.
Javier Negrete nació en Madrid en 1964. Estudió Filología Clásica y desde 1991 trabaja como profesor de griego en el IES Gabriel y Galán de Plasencia. Tiene una hija llamada Lydia. En 1992 publicó su primera novela, La luna quieta. Es autor de otras obras de ciencia ficción como La mirada de las furias (premio Ignotus a la mejor novela, 1998) y Estado crepuscular (premio Ignotus y Gigamesh al mejor relato, 1994). Ha cultivado también la literatura juvenil con Memoria de dragón y Los héroes de Kalanúm. Con Buscador de sombras ganó el Premio UPC de novela corta del año 2000 y ha recibido tres veces la mención especial del jurado de dicho premio. También ha resultado finalista de los premios Edebé, El Barco de Vapor y La Sonrisa Vertical. En Minotauro ha publicado las obras La Espada de Fuego (premio Ignotus, 2003), El espíritu del mago (2005), Señores del Olimpo (ganadora del premio Minotauro 2006 y el Utopiales 2008) y
Alejandro Magno y las águilas de Roma (premio Celsius 2008). También es autor de las novelas Salamina (premio Espartaco 2009) y Atlántida.
Sombras, editorial destino
Una inquietante novela de misterio, amor y poderes paranormales
Valeria llega a Bline, un pequeño pueblecito en las montañas, dispuesta a comenzar una nueva vida. El pueblo parece idílico. Sin embargo, Valeria pronto descubre que hay algo oscuro en él. Además, desde su llegada, posee una extraña habilidad que le revela, en forma de visiones, los secretos de sus habitantes; y empieza a sentirse irremediablemente atraída por Víctor, un apuesto compañero del instituto que también esconde una historia… Pero ¿lograrán Valeria y Víctor sacarlo todo a la luz sin poner su vida en peligro?
ISBN 978-84-08-09621-4 · 14,5 x 22,5 cm / 280 pp. • PVP c/IVA 12,95 euros
Sombras según Marta Rivera de la Cruz:
"Nos hemos imaginado muchas veces las ventajas de poder conocer el futuro. Pero ¿valdría de algo conocer el pasado? ¿Y si una persona tuviese la capacidad de ver la historia de otros? ¿Y si esa persona fuese además una adolescente, con todos los problemas y las confusiones de los 16 años? ¿Y si, por una carambola de la suerte, pudiese utilizar esa facultad para algo realmente importante?
Sombras es la historia de una chica cuya vida da un vuelco inesperado, y tiene que aprender a vivir en un entorno nuevo y a convivir con un don que puede ser peligroso: el de ver con claridad el pasado de quienes le rodean. Y eso, cuando uno vive en un pueblo donde se esconde un asesino, puede ser muy peligroso..."
Valeria Oriol: Soy hija única, mis padres se acaban de separar y mi novio me ha dejado por mi mejor amiga. Por si fuera poco, mis padres creen que he intentado suicidarme. Total que, para cambiar de vida mi madre y yo nos hemos trasladado a Bline, un pueblo de los Pirineos donde todo es perfecto. Aún así no me siento tranquila del todo, los vecinos son sospechosamente amables y me asustan las extrañas visiones que tengo de sus vidas.
Víctor Bicand: Víctor debe medir uno ochenta, tiene los ojos de un tono azul que no había visto nunca, el pelo oscuro y brillante. La piel morena, los labios gruesos. Aun así, lo que más me gusta de él es la seguridad en sí mismo y la forma en que consigue ser diferente al resto. Lástima que Tara, mi nueva mejor amiga, esté loca por él.
Marta Rivera de la Cruz (Lugo, 1970) es licenciada en Ciencias de la Información y Especialista en Comunicación Política por la Universidad Complutense de Madrid.
En 1998 obtuvo el premio Ateneo de Sevilla de Novela Joven con Que veinte años no es nada, de la que se hicieron cinco ediciones. Más adelante publicó las novelas Linus Daff, inventor de historias y Hotel Almirante. Además, es autora de tres libros de ensayo y ha publicado cuentos y artículos en diferentes recopilaciones. Como editora, fue responsable de la antología Cuentos de Navidad y de la última edición de La ciudad de las columnas, de Alejo Carpentier.
Marta Rivera de la Cruz compagina su labor como escritora con colaboraciones en medios como El País o la Cadena COPE.
¡Conoce a Valeria en su blog o añádela como amistad en Facebook o Twitter!
lunes, octubre 18, 2010
Novedades de Octubre
Novedades octubre 2010
Sombras
Una inquietante novela de misterio, amor y poderes paranormales Valeria llega a Bline, un pequeño pueblecito en las montañas, dispuesta a comenzar una nueva vida. El pueblo parece idílico.
Sin embargo, Valeria pronto descubre que hay algo oscuro que sus habitantes esconden. Además, desde su llegada, posee una extraña habilidad que le revela, en forma de visiones, los secretos que ellos ocultan. Junto a Víctor, un apuesto compañero del instituto por el que empezará a sentir algo, intentará resolver el misterio de Bline. Pero ¿lograrán Valeria y él sacarlo todo a la luz sin poner su vida en peligro?
A partir de 14 años.
Crónicas vampíricas 6. L. J. Smith
Damon. Almas oscuras
Sexta entrega de este escalofriante triángulo amoroso que ha atrapado a miles de lectoras en todo el mundo
Stefan ha sido capturado y encerrado por unos espíritus demoníacos.
Para Elena, la única manera de encontrarle es aliándose con el bello pero mortífero Damon. Juntos, se adentran en la Dimensión Oscura, donde vampiros y demonios tratan a los humanos como esclavos. Elena está dispuesta a todo para salvar a su amado, pero ¿será éste finalmente Stefan o… Damon?
A partir de 14 años.
domingo, octubre 17, 2010
Espejo roto, editorial Austral
Mercè Rodoreda
La obra más sólida de la gran autora catalana
Espejo roto relata la historia de una casa señorial barcelonesa y sus habitantes desde principios del siglo XX hasta los años inmediatamente posteriores a la guerra civil. Es, además, una grandiosa puesta en escena de la desolación y caducidad del ser humano.
Esta crónica familiar se impone como uno de los títulos mayores de la narrativa hispánica contemporánea.
Austral edita este clásico en una magnífica traducción de Pere Gimferrer y un prólogo de Rosa Montero.
«El verdadero protagonista de esta obra es el tiempo... Y ese paso del tiempo está contado de la manera más inquietante y efectiva que jamás he visto», del prólogo de Rosa Montero.
ISBN 978-84-322-4823-8 · 12,5 x 19 cm / 416 pp. · PVP 9,95 €
Mercè Rodoreda, principal autora de la narrativa contemporánea en lengua catalana, nació en Barcelona en 1908. Tras la guerra civil, se exilió primero en Francia y luego en Ginebra, regresando a Cataluña en 1979. Murió en Girona en 1983. Es autora de las novelas Aloma (1938), de la que aparecería una edición revisada por la autora en 1969; La plaza del Diamante (1962), el mayor éxito de la narrativa catalana contemporánea y La calle de las Camelias (1966); de las novelas póstumas La muerte y la primavera (1986) e Isabel y María (1992) y de los volúmenes de relatos Vint-i-dos contes (1958), Mi Cristina y otros cuentos (1967) y Viajes y flores (1980). Ese mismo año recibió el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes.
sábado, octubre 16, 2010
El vendedor de sueños, editorial Zenith
LOS LIBROS DE AUGUSTO CURY HAN VENDIDO MÁS 12 MILLONES DE EJEMPLARES Y HAN SIDO TRADUCIDOS EN MÁS DE 50 PAISES.
MÁS DE 58 SEMANAS EN LAS LISTAS DE LOS LIBROS MÁS VENDIDOS.
El vendedor de sueños no pasa desapercibido, seduce con la palabra a las personas que se topan por su camino, es un soñador como lo fueron Jesús, Abraham Lincoln o Martin Luther King.
El vendedor de sueños es una ficción que desnuda la realidad. Un libro para reír, llorar y hacer pensar.
viernes, octubre 15, 2010
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa se licenció en Letras en la Universidad de San Marcos (Lima) y se doctoró por la de Madrid. En 1959 se dio a conocer con un libro de relatos, Los jefes (Premio Leopoldo Alas), pero fue La ciudad y los perros (1963, Premio Biblioteca Breve y Premio de la Crítica) la obra que le hizo famoso. Novelas posteriores son La Casa Verde (1966, Premio de la Crítica y Premio Internacional de Literatura Rómulo Gallegos), Los cachorros (1966), Conversación en La Catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981), Historia de Mayta (1984), ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986), El hablador (1987) y Elogio de la madrastra (1989). Ha publicado también diversas obras teatrales, como La señorita de Tacna, La Chunga y El loco de los balcones; ensayos
como García Márquez: historia de un deicidio (1971) y La orgía perpetua: Flaubert y «Madame Bovary» (1975), y las memorias tituladas El pez en el agua (1993), en las que relata su experiencia política como candidato a la presidencia de la República de Perú. Con Lituma en los Andes obtuvo el Premio Planeta 1993, y en 1997 publicó la novela Los cuadernos de don Rigoberto. En 1986 compartió con Rafael Lapesa el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y en 1994 se le concedió el Premio Miguel de Cervantes de Literatura.

"Los cachorros reúne las máximas cualidades narrativas de Vargas Llosa",
Pere Gimferrer
jueves, octubre 14, 2010
El oro de los dioses, Jordi Sierra Fabra
Jordi Sierra Fabra
A la venta el 6 de octubre de 2010
Planetalector relanza una nueva edición de la ya mítica obra de Jordia Sierra i Fabra El oro de los dioses, la que ha sido lectura de recomendación escolar durante más de una década.
Marc tiene sólo diecisiete años y hace ya unos cuantos que se entrena seriamente para ser un corredor profesional y llegar a participar en los Juegos Olímpicos, igual que hizo su padre hace veinticinco años. El padre de Marc estuvo a una centésima de segundo de ganar la medalla de oro, pero tuvo que contentarse con un segundo puesto, que le pesaría durante toda la vida como una losa. Veinticinco años más tarde, sale a la luz la noticia de que en esa competición muchos participantes subieron al podio gracias al dopaje, y precisamente la persona que le arrebató el oro al padre de Marc pudo ser uno de ellos. Esta noticia conmocionará al joven de tal forma que luchará por esclarecer los hechos y recuperar la medalla de oro que pertenece a su padre.
Esfuerzo, dedicación y competitividad son algunos de los valores presentes en este libro de uno de los autores más galardonados de la literatura juvenil.
ISBN 978-84-08-09643-6 • PVP c/IVA 7,50 euros
Jordi Sierra i Fabra (Barcelona, 1947) es uno de los autores más editados y leídos en lengua española, tanto por la innovación de sus propuestas literarias como por la enorme capacidad de sorprendernos con sus tramas y desenlaces. Su obra abarca todos los géneros y es uno de los escritores de lectura obligada en escuelas de España y Latinoamérica, campo en el que es un verdadero experto y un gran comunicador. Galardonado con casi veinte premios literarios, su narrativa aborda el compromiso de contar lo que ve y lo que siente a través de sus constantes viajes por todo el mundo, fuente que le nutre de toda la energía que transmite a través de sus personajes y sus novelas.
La calidad de su ingente obra, con más de 300 títulos y traducida a 25 idiomas, ha sido reconocida en innumerables ocasiones con premios como el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2007.
miércoles, octubre 13, 2010
La Escena Callejera en Argot
Novedades!! Novedosas!!








La editorial círculo rojo (http://www.editorialcirculorojo.com/) nos trae muchas y jugosas novedades para este mes, os ponemos aquí sus títulos y portadas ;)
Tenemos muchísimas novedades, desde poesía, hasta un libro erótico, pasando por varias novelas muy buenas y que van a dar mucho de hablar. Sin olvidar un compendio de relatos sobre la guerra que, según nos comentan desde la editorial, es de lo mejor que hemos publicado últimamente.
Y esto es todo por ahora, las niñas que esperan sus regalos el sábado los mandaré ^^ (en mi pueblo correos no abre por las tardes >.<) y tengo que decir que el paquete me ha quedado bastante bien!! (que conste que Kenhir me ha ayudado mucho ^^)
Así que nada, nos seguimos viendo por la luna ;)
domingo, octubre 03, 2010
Ganadores de los premios
Como sabéis los sorteos son totalmente aleatorios con el random.org ^^
Para el sorteo de la semana fantástica 1 Hijas de la noche, la ganadora es...
Título: El maestro de las Burujas
Autor: Walter Moers
Editorial: Ediciones Maeva
Páginas: 384
Año de edición: 2009
Precio: 19,50 euros
Género: Cuento
Reseña: Un cuento disparatado, cruel y divertidísimo que recuerda el universo de Tim Burton y confirma el exuberante talento de Walter Moers
En la ciudad de Sledwaya, la más deprimente de toda Zamonia, el pobre Ecco, un gato con la asombrosa capacidad de hablar con cualquier ser vivo, deambula por las calles, víctima de un hambre atroz, cuando se cruza en su camino el terrible Eisspin y le ofrece un trato: a cambio de comida abundante durante un mes, el alquimista podrá acabar con la vida de Ecco para llevar a cabo un experimento. El gato acepta, pero deberá ingeniárselas para huir de ese terrorífico castillo, con la ayuda de amigos tan sorprendentes como un fantasma hervido o unas velas sensibles al dolor mientras se queman.
Una vez dicho esto haciendo un random...
Ha salido el....(que nervios!!) 63!! Esta papeleta pertenece a...
Maoram
Felicidades a las dos y espero que disfrutéis los libros!!
Por favor mandadme vuestra dirección de nuevo (si ya lo habíais hecho)
Recordad que el concurso del espíritu de la espada está apunto de terminar!!
viernes, octubre 01, 2010
Se buscan selénides de pura cepa
¿A que mola la imagen?
Bueno, pues se buscan selénides con ganas de trabajar y de darlo todo ^^ Así serán uno más (aunque ya os considero uno más a todos!!).
¿Quieres postear reseñas? ¿Leer las novedades? ¿Colgar noticias?
Mandanos un mail a: ladystormnight@gmail.com
miércoles, septiembre 29, 2010
Selene, el mito
Hoy, aunque ya la tenemos publicada en la historia del blog, vengo con la historia de Selene...Creo que es preciosa, pero cada uno que opine ;)
lunes, septiembre 27, 2010
Reseña: El Asesino del Crucifijo
—¿Derechos?—le preguntó Rey-T con una sonrisa anmada—.
Nosotros te vamos a dar tus derechos... la extremaunción."

El cuerpo de una mujer brutalmente asesinada es hallado en una cabaña abandonada en el Parque Nacional de los Los Ángeles. Desnuda, atada a dos postes de madera y con la piel del rostro desollada –cuando aún seguía con vida. En la nuca tiene grabado un extraño símbolo, un crucifijo doble: la firma de un psicópata conocido como el Asesino del Crucifijo. Pero no es posible porque el Asesino del Crucifijo fue arrestado y ejecutado dos años atrás. ¿Podría tratarse de un imitador? ¿Alguien que ha tenido acceso a los detalles de los primeros asesinatos, detalles complejos que nunca se hicieron públicos? ¿O acaso, el detective Robert Hunter tendrá que hacer frente a lo inconcebible? ¿Andará aún suelto el auténtico Asesino del Crucifijo, dispuesto a embarcarse de nuevo en una matanza indiscriminada y sádica, eligiendo a sus víctimas al azar y provocando a Hunter, incapaz de cogerle?
Robert Hunter y su novicio compañero están a punto de adentrarse en una pesadilla que supera toda imaginación y donde el concepto de una muerte rápida no existe.
Valoración:
En su primera novela Chris Carter nos ofrece una historia emocionante, es capaz de transmitir al lector las sensaciones de agobio, rabia y sentimientos por los que van pasando los personajes, hace que el lector se involucre en la investigación gracias a su conocimiento de la psicología criminal y sus relaciones con investigadores, el sentimiento que se transmite con más es la impotencia de los investigadores.
Comienza con fuerza, una escena que nos recuerda a la célebre saga de películas Saw y continua cambiando el ritmo narrativo de manera muy eficaz, para enganchar y a la vez mantener la tensión en los momentos clave.
Es una novela con tintes algo sádicos en ciertos momentos, pero que hará las delicias de todo aquel al que le interesen las historias de asesinos en serie, los personajes están muy trabajados, con mucho transfondo y aunque en ciertos momentos algunas cosas, como ciertos comentarios de García, puedan parecer poco lógicas no hace perder fuerza a la obra en conjunto, por lo tanto creemos que es merecedora de un Selénide de Oro
viernes, septiembre 24, 2010
Servicio de préstamo

¿Queréis algún libro de los que hemos reseñado? ¿Os moris por leerlo pero no lo conseguis? O, ¿simplemente te apetece leerlo para "ver qué tal"?
Pues aquí te damos la oportunidad, aquellos libros ya reseñados en Selene se pueden "coger" ¿cómo? Es muy simple primero aceptando las "bases":
* Estáis de acuerdo en volver a enviarnos el ejemplar a la dirección que os digamos, poniendo remite por si no localizan poder devolverlo a alguna dirección.
* Los ejemplares como mucho se tendrán 10 días (prorrogable 2 veces, o sea 5 días por vez, si se avisa antes de la fecha de finalización). Aquellos libros con reserva no se podrán prorrogar más de una vez, y siempre que haya alguna reserva se avisará a la persona que lo tenga en su poder para que ella misma lo mande a la siguiente persona.
* Se cuidarán los ejemplares como si fueran vuestros (así que mucho ojo).
* Nos diréis qué opináis del libro que os hemos dejado.
Una vez aceptadas, es simple mandadnos un mail a ladystormnight@gmail.com, si el libro está ya prestado te pondremos en cola si no lo está y se puede prestar se os mandará.
Aquellos que vayáis pidiendo libros (digo...esto es gratuito, lo único los gastos de envío >.<) os haremos una ficha para saber qué leéis y demás por si nos entra algo nuevo poder ofertaroslo...
¿Os apetece leer un libro que sabéis que jamás os lo compraréis? Este es tu momento!!
Si hay algún libro que queráis leer y no está reseñado hacednos la petición e intentaremos ampliar la "biblioteca" ;)
Un saludo!!
jueves, septiembre 23, 2010
El Reino perdido, , descubre los orígenes del Reino de la Fantasía. Editorial Destino

A la venta el 21 de septiembre
Aventuras, fantasía, viajes, peligros, batallas, emoción…
Nueva colección de narrativa fantástica para niños a partir de 10 años
«Hubo un tiempo lejano en que el Reino de la Fantasía estaba habitado por distintos pueblos - elfos, enanos, humanos - que vivían en paz y armonía, pero llegó un día en que el Poder Oscuro consiguió someter a dichos pueblos. Así empezó la historia del Reino Perdido…»
150.000 ejemplares vendidos en Italia
Los lectores de Gerónimo Stilton se van haciendo mayores pero no por ello deben dejar de leer sus historias favoritas. Gerónimo Stilton ha escrito una nueva colección de 5 libros donde ni él ni sus amigos ratones son los protagonistas. La nueva serie, Crónicas del Reino de la Fantasía, se aleja del universo de los ratones, para adentrarnos en un mundo de fantasía épica que atraerá a niños a partir de 10 años. A través de las aventuras del joven elfo Sombrío y sus amigos, descubriremos los orígenes del Reino de la Fantasía.
El primer libro de la colección, El Reino Perdido, está ilustrado en blanco y negro, e incluye un pliego central con un cómic a color.
Crónicas del Reino de la Fantasía
El reino Perdido
En la antigua profecía está escrito: «El Arco, la Oca, el Dragón y la Espada vencerán un día a la Oscura Mesnada». Ese día ha llegado y deberá ser Sombrío quién consiga derrotar al Poder Oscuro y devolver la paz al Reino de la Fantasía. Sombrío no es más que un joven elfo, un chaval cualquiera. Pero él es el predestinado, el elegido por el destino. No estará sólo en su difícil empresa. Tendrá a su lado a la joven Spica con su arco encantado, y a Régulus, Robinia, el gran mago Stellarius y otros valerosos compañeros. Juntos deberán afrontar insidiosos peligros y terribles batallas para hacer triunfar la luz sobre las tinieblas.
ISBN 978-84-08-09431-9 • 320 pp. • PVP c/IVA 16,95 euros
PERSONAJES

